top of page

Nuestros autores y libros

MilSolesLejanos_Libros_Para_Todos_San Miguel.jpg

El libro:

Mil Soles Lejanos

Ulises es un niño como todos los niños del mundo: le encantan los viajes espaciales, las caricaturas y odia la sopa. También tiene una colección de naves espaciales y, a veces, se enoja cuando sus padres no le permiten jugar afuera por más tiempo. Sin embargo, Ulises tiene algo que lo distingue y que lo llevará a hacerse amigo de un astrónomo, a enfrentarse a sus padres y a descubrir el significado de la libertad: esa extraña palabra que significa muchas cosas, como alcanzar sueños, enfrentar miedos y viajar a la Luna, incluso si eso implica enfrentar mil soles lejanos.

ramos revillas.jpg

El autor:

Antonio Ramos Revillas

Licenciado en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Fue asistente editorial en las editoriales SUMA de Letras y Punto de Lectura de Santillana Ediciones Generales, así como editor en Jus. Además, fue gestor cultural y fundador de la librería independiente Terraza 27. Desde febrero de 2016, es director de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en la Dirección de Publicaciones. De 2012 a 2016, capacitó a promotores de lectura dentro del Programa Nacional de Salas de Lectura.

En 2014, fue seleccionado por el Hay Festival, Conaculta y el British Council como uno de los escritores mexicanos menores de 40 más importantes del país, dentro del proyecto México 20. También condujo el programa de radio Blanco Interno en Libertad 102.1, dedicado a la promoción de los libros y la lectura. Parte de su obra ha sido traducida al inglés y ha recibido becas de diversas instituciones a lo largo de su trayectoria.

2025

Agencia De Detectives Escolares_Libros_Para_Todos_San Miguel.jpeg

El libro:

Agencia De Detectives Escolares

Seguramente en tu escuela pasan cosas extraordinarias (como en todas las escuelas). Y probablemente hayas oído hablar de un fantasma que ronda el baño de las niñas o de un maestro que deambula por los pasillos, lamentándose y pidiendo una taza de café a cualquier alumno que pase. Pues el Colegio Virreyes no es la excepción. Dicen que el espíritu de una niña asesinada vive en el salón de 5.º C; y no solo eso, también roba los objetos favoritos de todos cuando los alumnos descuidan sus estudios. ¡Los pobres niños de 5.º C no saben qué hacer! Es entonces cuando los valientes Pedro Cházaro y Patricio “Pato” Rosas deciden crear la “Agencia de Detectives Escolares” para resolver el misterio… aunque la suerte no parece estar de su lado.

sandoval.jpg

El autor:

Jaime Alfonso Sandoval

Nació en San Luis Potosí, México, y estudió en la UNAM y en la SOGEM. Con casi veinte años de experiencia, ha trabajado en periodismo y en guiones para televisión. Como escritor, se enfoca en obras para niños y jóvenes, y ha recibido premios como el Barco de Vapor (2006), el Gran Angular (1997 y 2001), entre otros reconocimientos nacionales e internacionales. Sus libros se encuentran en bibliotecas escolares, y algunos han sido traducidos al neerlandés y al francés.

2024

La Excepcion De La Regla_Libros_Para_Todos_San Miguel.png

El libro:

La Excepcion De La Regla

¿Qué pasa cuando eres un pez pequeño rodeado de tiburones grandes y temibles? La vida de Leo no era nada fácil: constantemente enfrenta el acoso de un grupo de niños que él percibe como amenazantes criaturas marinas. Pero un día, con la ayuda de la niña más lista de la clase, Leo logrará ganarse el respeto de todos.

vivian mansour.jpg

La autora:

Vivian Mansour

Escritora mexicana reconocida por su talento narrativo y sus aportaciones a la literatura infantil y juvenil. Con formación en literatura y educación, ha escrito numerosos libros que exploran temas de identidad, cultura y conciencia social, cautivando a sus lectores con tramas envolventes y personajes cercanos. Su trabajo ha recibido diversos premios y distinciones, consolidando su lugar como una voz influyente en la literatura mexicana contemporánea. Además, participa activamente en talleres literarios y actividades de fomento a la lectura, inspirando a jóvenes escritores y promoviendo la alfabetización en diversas comunidades.

LaImprobablePeroVerdaderaHistoria_Libros_Para_Todos_San Miguel.png

El libro:

La Improbable Pero Verdadera Historia De Mundo

Nicolás y MundO son dos amigos encantadores y poco convencionales. Nicolás es un niño tímido fascinado por los mapas, mientras que MundO es un oso de peluche menos tímido, amante de la aventura… y de la mermelada. Sus vidas cambian durante un viaje a La Suerte, una mina en construcción en lo profundo del bosque. En esta travesía, MundO revela que es mucho más que un juguete, y Nicolás demuestra ser mucho más valiente de lo que su familia jamás imaginó.

monique zepeda.jpg

La autora:

Monique Zepeda

Psicoterapeuta y autora de más de 40 libros para niños, jóvenes y educadores. Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales por su obra. Ha colaborado con distintas instituciones en programas de prevención de la violencia. Varios de sus libros forman parte del programa Bibliotecas Escolares de la SEP. Su trabajo visual se ha expuesto en diversos museos, como el Papalote Museo del Niño, el Museo Globo, el Museo de Guadalajara y el Museo Memoria y Tolerancia, entre otros.

2023

Grillos y chicharras_Libros_Para_Todos_San Miguel.jpg

El libro:

De Grillos y Chicharras

Forzadas a migrar, un grupo de cigarras busca refugio en el territorio de una orquesta de grillos, que no está dispuesta a compartir su dominio. Aunque ambos grupos se desprecian por sus diferencias, finalmente se ven obligados a convivir. Al conocerse mejor, descubren que no son tan distintos como creían, y que pueden complementarse para crear la armonía más hermosa. Este libro explora el tema filosófico de la propiedad privada y promueve la solidaridad y la empatía, no solo como soluciones a los conflictos, sino como elementos esenciales para sobrevivir en un mundo donde muchos creen tener derecho a poseer y explotar.

1699550049101.jpg

El autor:

Pedro Antonio García 

(Ciudad de México, 1982) es escritor, libretista, dramaturgo y guionista. De niño, soñaba con ser pirata, astronauta, vampiro, presidente de la nación y monstruo del pantano. Gracias a su imaginación, pudo dar vida a estas aventuras, pero con el tiempo descubrió que la verdadera felicidad no se encuentra en vivir historias fantásticas ni en tener muchas vidas, sino en compartir esos relatos con los demás.

2022

las-luciernagas_Libros_Para_Todos_San Miguel.png

El libro:

Las Luciernagas No Vuelan

Hay dos cosas que todos saben sobre las luciérnagas: que vuelan y que tienen su propia luz. Lo que pocos saben es que solo los machos pueden volar realmente, porque las hembras tienen alas diminutas y solo pueden brillar entre las hojas. Es una ley dictada por la naturaleza. Pero para Lucía, no existen leyes que no puedan desafiarse cuando se trata de cumplir su sueño de volar como un cometa en la noche.

WhatsApp Image 2023-10-16 at 8.14.20 PM (1).jpeg

El autor:

Pedro Antonio García 

(Ciudad de México, 1982) es escritor, libretista, dramaturgo y guionista. De niño, soñaba con ser pirata, astronauta, vampiro, presidente de la nación y monstruo del pantano. Gracias a su imaginación, pudo dar vida a estas aventuras, pero con el tiempo descubrió que la verdadera felicidad no se encuentra en vivir historias fantásticas ni en tener muchas vidas, sino en compartir esos relatos con los demás.

2021

360_9786071302113.jpg

El libro:

Max el Terrible

Forzadas a migrar, un grupo de cigarras busca refugio en el territorio de una orquesta de grillos, que no está dispuesta a compartir su dominio. Aunque ambos grupos se desprecian por sus diferencias, finalmente se ven obligados a convivir. Al conocerse mejor, descubren que no son tan distintos como creían, y que pueden complementarse para crear la armonía más hermosa. Este libro explora el tema filosófico de la propiedad privada y promueve la solidaridad y la empatía, no solo como soluciones a los conflictos, sino como elementos esenciales para sobrevivir en un mundo donde muchos creen tener derecho a poseer y explotar.

sandoval.jpg

El autor:

Jaime Alfonso Sandoval

(Ciudad de México, 1982) es escritor, libretista, dramaturgo y guionista. De niño, soñaba con ser pirata, astronauta, vampiro, presidente de la nación y monstruo del pantano. Gracias a su imaginación, pudo dar vida a estas aventuras, pero con el tiempo descubrió que la verdadera felicidad no se encuentra en vivir historias fantásticas ni en tener muchas vidas, sino en compartir esos relatos con los demás.

2020

cajas.jpeg

El libro:

Cajas de Cartón

“'La frontera' ... Lo escuché por primera vez a fines de la década de 1940 cuando papá y mamá nos dijeron a mí y a Roberto, mi hermano mayor, que algún día haríamos un largo viaje hacia el norte, cruzaríamos la frontera, entraríamos en California y nos iríamos. nuestra pobreza detrás ”Así comienza Cajas de cartón, un relato honesto y poderoso del viaje de una familia mexicana a los campos de California, desde los campos de fresas hasta los campos de algodón, desde las ciudades de tiendas de campaña hasta las chozas de una habitación. Vista a través de los ojos de un niño que anhela una educación y el derecho a llamar hogar a un lugar, esta es una historia de supervivencia, esperanza y determinación, y un poderoso ejemplo de cómo la vida de una persona puede transformarse de la pobreza al éxito.

download.jpg

El autor:

Francisco Jiménez

Nos alegró haber recibido a Francisco por segunda vez en México en 2019. Francisco fue nuestro primer autor visitante en 2013 y debido al éxito de esos eventos, LPT se convirtió en una organización.

Nacido en 1943, Francisco Jiménez asistió a la Universidad de Santa Clara en California como estudiante becado y luego obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia en Nueva York. Ha sido profesor de literatura y estudios étnicos en la Universidad de Santa Clara, donde se jubiló recientemente como director de la división de Artes y Humanidades. Sus libros se han traducido a muchos idiomas y han ganado numerosos premios.

“Mi participación en Libros para Todos fue una experiencia gratificante y enriquecedora”, dice Jiménez. “Me impresionó el liderazgo y el compromiso de los fundadores y organizadores de este maravilloso programa para promover la lectura en la comunidad de San Miguel de Allende y, sobre todo, me inspiraron los niños que leían mi trabajo y estaban ansiosos por aprender. Nos dan a todos la esperanza de un futuro mejor ".

2019

distancia.png

El libro:

La Distancia entre Nosotros

Nacida en México y criada por sus abuelos después de que sus padres se fueron a buscar trabajo a los Estados Unidos, a los nueve años, Reyna ingresa a los Estados Unidos como inmigrante indocumentada para vivir con su padre. Llena de esperanza, rápidamente se da cuenta de que la vida en Estados Unidos está lejos de ser perfecta. Su padre no es el hombre con el que soñó todos esos años en México. Sus grandes sueños para sus hijos son lo que los lleva a cruzar la frontera, pero su alcoholismo y rabia socavan todo su arduo trabajo y buenas intenciones. Reyna encuentra consuelo en un hogar violento en los libros y la escritura, inspirada por las voces latinas que lee.

Reyna ad_edited.jpg

La autora:

Reyna Grande

Nacida en Iguala, Guerrero, se mudó a los Estados Unidos a los 10 años como inmigrante indocumentada y luego se convirtió en la primera persona de su familia en graduarse de la universidad. Después de asistir a Pasadena City College durante dos años, Reyna obtuvo una licenciatura en escritura creativa y cine y video de la Universidad de California, Santa Cruz. Más tarde recibió su MFA en escritura creativa de la Universidad de Antioch. Ahora, además de ser una autora publicada, también es una oradora motivacional muy solicitada en escuelas secundarias, colegios y universidades de todo el país. En un momento en que la política de inmigración está en un punto de ebullición en Estados Unidos, Reyna Grande es una voz pública importante para los mexicoamericanos y los inmigrantes de todos los orígenes.

2018

LAS CAJAS DE CHINA.jpeg
pais.png

Los libros:

Las Cajas de China

Jerónimo Tajín es un niño mexicano de nueve años cuya única preocupación es conseguir el último videojuego. Pero todo cambia para él cuando su aventurero tío Gustavo un misterioso regalo de sus viajes por el mundo: las cajas chinas. Son siete cajas, una dentro de la otra y cada una envuelta en un color diferente. El tío Gustavo ha dado instrucciones muy precisas; su sobrino solo puede abrirlos uno por día o si no… ¡sufre la maldición china!

El Pais de las Piramides

Mirai, de catorce años, está teniendo problemas para adaptarse a su nueva vida con su padre y su hermana en México. Extraña a su madre que vive en Estados Unidos y no comprende las costumbres mexicanas. Un día, en un viaje de estudios al sitio arqueológico de Teotihuacan, ella, sin saberlo, activa un poderoso hechizo que le permite ingresar a la pirámide y viajar en el tiempo. Un dios antiguo la elige para salvar a la humanidad, pero sus tareas son abrumadoras. ¿Podrá Mirai completar sus desafíos y regresar a su mundo?

mge.jpg

La autora:

María García Esperón

María es una escritora mexicana de literatura infantil y juvenil. Estudió Humanidades en la Universidad del Claustro de Sor Juana y Estudió Clásicos en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es la sobrina nieta del famoso Manuel Esperon González. Ha sido periodista, fundó el grupo de bailarinas de flamenco 'Triana' y promueve ampliamente la alfabetización y la poesía infantil. Se mudó a San Miguel de Allende, Guanajuato en 2018.

Pillo.jpg
flor.jpg

Los libros:

La Vida Útil de Pillo Polilla

Una deliciosa historia sobre una polilla que, al aprender a leer, ya no puede continuar su dieta de libros por respeto a la literatura. ¿Cómo pudo destruir la forma de arte escrita? ¿Cuál fue el propósito de su existencia? Esta pequeña polilla decide dejar las comodidades y la estabilidad de su vida en la biblioteca para explorar el mundo y encontrar un libro que le dé sentido a su vida y responda algunas grandes preguntas.

Flor de Rayo

En una pequeña comunidad que se asienta al pie del imponente volcán Popocatépetl, el papel del granicero es muy importante. El granicero es el líder del pueblo y se encarga de comunicarse directamente con el volcán y el papel siempre ha estado reservado a un hombre adulto. Hasta ahora. Cuando una adolescente es 'elegida' por el volcán para este papel, el pueblo se sorprende y la conmoción se agrava por el hecho de que la niña es sorda. Este libro es una maravillosa historia sobre la mayoría de edad para todos los niños, pero especialmente para las niñas, porque muestra que el liderazgo y la fuerza son rasgos que no se asignan a un género en particular.

Vivian.jpg

La autora:

Vivian Mansoura

Nacida en la Ciudad de México, Vivan Mansour es una autora muy célebre de libros para niños y ha viajado por el mundo compartiendo sus obras y promoviendo la literatura. Su carisma y su amor por la literatura y los niños la han convertido en una compañera ideal para Libros para Todos. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana.

2017

ana verdad.jpg
dr funes.jpg

Los libros:

Ana, ¿verdad?

Ana, la protagonista de Ana, ¿verdad? (Ana, ¿no?), Es una niña con la cabeza en las nubes. Un día, de camino a la panadería, se pierde y descubre que está en una tierra extraña con nombres y costumbres extraños.

La Fórmula del Doctor Funes

La fórmula del doctor Funes es una pócima repugnante que revierte el proceso de envejecimiento. Cuando un niño llamado Martin busca al doctor Funes, el inventor de la poción, descubre que el doctor ha usado la poción para convertirse en el joven Pablo, un niño excéntrico que bebe café y lee el periódico. Entonces, los ancianos del pueblo comienzan a desaparecer, y los bebés aparecen milagrosamente en su lugar…. Que esta pasando?

hinojosa_edited.jpg

El autor:

Francisco Hinojosa

Nacido en la Ciudad de México en 1954, Francisco Hinojosa es poeta, escritor de ficción, educador y uno de los autores destacados de libros infantiles en español. Su trabajo ha sido ampliamente traducido y ha realizado talleres de literatura infantil en todo México y en otros países.

2016

salvaje.jpg

El libro:

El Libro Salvaje

El libro salvaje es la historia de Juan, un adolescente mexicano. Juan ha hecho planes para el verano, pero su madre ignora sus deseos y lo deja en la casa de su tío Tito. Tito es un excéntrico amante de los libros y en la vasta biblioteca del tío, Juan descubre “El libro salvaje”, un volumen que se resiste a ser leído. Sus páginas guardan un secreto asombroso si eres capaz de atraparlo.

Villoro.jpg

El autor:

Juan Villoro

El novelista, dramaturgo y periodista Juan Villoro (México, 1956) ha sido profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad de México; y profesor invitado en la Universidad de Yale, la Universidad de Princeton y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Es igualmente experto en escribir para niños que para adultos.

2015

gusano.jpg

El libro:

El Gusano de Tequila

El Gusano de Tequila (El gusano del tequila) es la historia de Sofía, una niña que crece en un vecindario predominantemente latino a lo largo de la frontera entre Texas y México. La novela está llena de la magia y el misterio de las tradiciones familiares: hacer cascarones de Pascua, celebrar el Día de los Muertos, prepararse para la quinceañera, regocijarse en el Nacimiento de Navidad y curar la nostalgia comiendo el gusano del tequila.

La historia sigue a Sofía mientras deja a su familia y su vecindario, y se embarca en un viaje a un internado como becaria. Sus experiencias en el nuevo mundo de privilegios dentro del internado añaden significado a las tradiciones familiares que ha experimentado a lo largo de su infancia. La novela para adultos jóvenes de Viola Canales ganó el premio Pura Belpré en 2006 "por su representación, afirmación y celebración de la experiencia cultural latina".

Viola.jpg

La autora:

Viola Canales

Viola Canales creció en McAllen, Texas, en un hogar de habla hispana impregnado de tradiciones familiares. Canales se fue de casa a los quince años, después de recibir una beca para asistir a un internado de élite en Austin, Texas. Desde allí, asistió a la Universidad de Harvard y se graduó de la Facultad de Derecho de Harvard. Canales sirvió como capitán en el ejército de los Estados Unidos; trabajó como organizador comunitario para United Farm Workers; y tenía una cita a nivel presidencial con la administración Clinton. A lo largo de sus aventuras, nunca olvidó su vecindario ni las tradiciones familiares.

Viola Canales dijo lo siguiente sobre su experiencia como autora destacada de Libros para Todos en 2014: “Libros para Todos reúne a la gente alrededor de un libro. Como por arte de magia, esto funciona para convertirnos, ya sean estudiantes, padres, maestros, miembros del equipo, patrocinadores o autores, en una familia unida, encantada y energizada por la fuerza alquimizante del arte, de compartir una historia, que nos inspira a buscar y ver la riqueza y la maravilla de nuestra propia vida personal y cotidiana, así como de quienes nos rodean "

2014

cajas.jpeg

The book:

Cajas de Cartón

“'La frontera' ... Lo escuché por primera vez a fines de la década de 1940 cuando papá y mamá nos dijeron a mí y a Roberto, mi hermano mayor, que algún día haríamos un largo viaje hacia el norte, cruzaríamos la frontera, entraríamos en California y nos iríamos. nuestra pobreza detrás ”Así comienza Cajas de cartón, un relato honesto y poderoso del viaje de una familia mexicana a los campos de California, desde los campos de fresas hasta los campos de algodón, desde las ciudades de tiendas de campaña hasta las chozas de una habitación. Vista a través de los ojos de un niño que anhela una educación y el derecho a llamar hogar a un lugar, esta es una historia de supervivencia, esperanza y determinación, y un poderoso ejemplo de cómo la vida de una persona puede transformarse de la pobreza al éxito.

Screen Shot 2019-11-20 at 9.45_edited.jpg

El autora:

Francisco Jiménez

Nos alegró haber recibido a Francisco por segunda vez en México en 2019. Francisco fue nuestro primer autor visitante en 2013 y debido al éxito de esos eventos, LPT se convirtió en una organización.

Nacido en 1943, Francisco Jiménez asistió a la Universidad de Santa Clara en California como estudiante becado y luego obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia en Nueva York. Ha sido profesor de literatura y estudios étnicos en la Universidad de Santa Clara, donde se jubiló recientemente como director de la división de Artes y Humanidades. Sus libros se han traducido a muchos idiomas y han ganado numerosos premios.

​

“Mi participación en Libros para Todos fue una experiencia gratificante y enriquecedora”, dice Jiménez. “Me impresionó el liderazgo y el compromiso de los fundadores y organizadores de este maravilloso programa para promover la lectura en la comunidad de San Miguel de Allende y, sobre todo, me inspiraron los niños que leían mi trabajo y estaban ansiosos por aprender. Nos dan a todos la esperanza de un futuro mejor ".

2013

LibrosPTLogo_Black.png

Suscribirse

© 2020 por Libros para Todos. Creado con orgullo con Wix.com

bottom of page